Con el auge de estas fuentes de Energía Renovable, se espera que nuevas inversiones lleguen a la región, así como de fuentes nacientes como la energía eólica marina y biomasa.
En relación a ello, Argentina, Brasil y México ya cuentan con planes de inversión en energía eólica marina en los próximos cinco años. Por su parte, Chile es otro de los países de Latinoamérica que presenta un crecimiento exponencial en esta materia, donde actualmente casi el 100% de la población cuenta con acceso a la energía.
Según Patricia Marcos, especialista en Energía del Banco Mundial, comenta que existen algunos retos a los que los países de América Latina y el Caribe se enfrentan actualmente, siendo algunos de ellos: gran aumento de los niveles de urbanización y concentración económica, aparición de nuevas tecnologías disruptivas que impulsarían la rápida transformación del modelo actual de prestación del servicio de energía, cambios en los patrones de los mercados energéticos mundiales, aumento del impacto del cambio climático en el suministro de energía y la seguridad energética y el aumento de las restricciones financieras.